Hay muchas razones por las que las personas roncan. El ronquido puede ser provocado por varios motivos: cansancio, estrés, problemas nasales, fisiológicos e incluso por la posición para dormir.
No solo quienes duermen con el roncador sufren, sino que quien lo padece, sufre de una menor captación de oxígeno, lo que origina un aumento de la tensión en la arteria pulmonar. Este circulo vicioso del roncador, provoca una subida general de la tensión y por lo tanto afecta al corazón.
De acuerdo con personal médico, los roncadores crónicos pueden padecer enfermedades del corazón, ya que cada noche lo fuerzan al tratar de oxigenar.
Tanto para el roncador como para el acompañante el ruido que provoca esta condición puede resultar en dos personas desveladas con poca energía para enfrentar el día siguiente.
De acuerdo con la Clínica del Trastorno del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), un mal dormir afecta profesional y personalmente a las personas, con consecuencias tales como: